Descripción
Kinesiólogo, Máster en Kinesiología Deportiva UEM -Escuela Real Madrid, Instructor de Pilates y con 5 años de experiencia en el Área Geriátrica, amante del movimiento y la salud física, me encanta entregar todo en cada tratamiento, parte de ser un buen profesional no sólo radica en los conocimientos que posea el profesional, sino también en la empatía y entrega hacia el paciente, por eso es importante evaluar todas las esferas que engloban a la persona con él objetivo de brindar el mejor tratamiento sin dejar de lado sus necesidades.
Descripción
Kinesióloga, postítulo en neurociencia clínica y neurorrehabilitación.
Me apasiona descubrir lo que ocurre en nuestro cerebro, su relación con la conducta humana y la performance motora. La neurociencia me ha mostrado que tenemos un cerebro emocional que nos hace únicxs, que necesita ser cuidado, que es flexible, entrenable y que utiliza el movimiento para crear cambios mentales, físicos y emocionales, por lo que he dirigido mi camino profesional como fisioterapeuta y masoterapeuta desde esta perspectiva, teniendo como objetivo supremo; mejorar la calidad de vida. Realizo atención kinésica basada en evidencia con enfoque en derechos, inclusión y diversidad. Kinesiología traumatológica, neurológica y respiratoria en pacientes adultos y pediátricos. Kinesiología en el adulto mayor. Entrenamiento locomotor. Psicomotricidad y estimulación sensorial. Kinesiología en contexto de hospitalización domiciliaria. Entrenamiento protésico. Kinesiología y actividad física en contexto de adecuación corporal de personas trans.
Descripción
Soy profesor de educación física y masoterapeuta con más de cuatro años de experiencia en el área de masajes y la relajación. Mi especialidad son los masajes descontracturantes, masajes de relajación, masajes en silla, masajes laborales y masajes con piedras calientes. Entrego un servicio bastante personalizado donde no solo ayudo aliviar dolores sino que voy un poco más allá, enseñando ejercicios o pequeñas actividades que se pueden aplicar a diario, ya sea en el hogar o en su lugar de trabajo, logrando que la persona se sienta bien y mejore su calidad de vida.
Descripción
Soy Fisioterapeuta, egresada del colegio universitario de rehabilitación May Hamilton, con 7 años de experiencia en el área terapéutica. Me especializó en masajes descontracturantes, de relajación, masaje deportivo, drenaje linfatico, reflexologia, relajación mío fascial, post operatorio, vendaje neuromuscular muscular o kinesio tape. “Tratamos personas, no partes anatómicas”…
Descripción
Kinesióloga y Masoterapeuta mejorando la salud y el rendimiento.
Durante mi carrera he descubierto que mi trabajo no se limita sólo a lo físico. La Kinesiología es tan diversa como poderosa y puede ayudar a derribar barreras emocionales y psicológicas (como la ansiedad, depresión y el estrés), eliminar el dolor físico y restaurar los niveles de energía.
Si bien me apasionan todas las áreas de mi profesión, tengo un interés particular en el alivio y manejo del dolor. El dolor es el motivo de consulta más frecuente en la práctica médica a nivel mundial (fuente: IASP) y una de las principales cualidades del paciente con dolor es que exige una explicación, necesita saber qué está causando dolor y por eso necesita educación y comprensión.
He profundizado mi estudio para ayudar a mejorar el manejo del dolor, el movimiento y el rendimiento a través de modalidades que son efectivas, eficientes y basadas en la evidencia. Sin embargo, creo que la educación del paciente es imperativa para la recuperación y es la clave para que el paciente pueda ayudarse a sí mismo luego de la terapia. Y como no se puede separar la emoción del dolor, una vez en conjunto entendamos las cosas que frenan a cada paciente, nos embarcamos en un proceso de apoyo que incluye educación, inspiración y aliento en cada paso de la terapia.
Me caracterizo por mi compromiso, pasión y entusiasmo por mi profesión. Respondo a mis pacientes con dedicación, profesionalismo y eficacia en mi labor sustentada en mi experiencia, estudios e investigación constante.
MOVIMIENTO ES SALUD.